
La complejidad de la atención de un paciente en su hogar no puede ser abordada sino desde múltiples disciplinas, dimensiones y perspectivas, siendo una necesidad el trabajo conjunto de un equipo formado integralmente desde lo biológico, lo social, lo psicológico y espiritual. PROCADI ha sido pensado de forma multidisciplinaria para construir un espacio donde se promuevan procesos de aprendizajes y de comunicación del equipo humano que interviene, directa o indirectamente, en la atención a un paciente en su domicilio (profesionales de la salud, técnicos, administrativos, grupo familiar y/o red de contención del paciente), permitiendo conocer no sólo las funciones, sino también las fortalezas y debilidades de cada uno, ponernos en lugar del otro y enriquecernos con la experiencia de los demás.
Objetivos
Compartir conocimientos, experiencias y reflexiones en Atención Domiciliaria Integral para brindar herramientas, desarrollar capacidades y entrenar habilidades técnicas que permitan guiar las prácticas y facilitar la toma de decisiones y la resolución de problemas consensuando procedimientos de trabajo entre el equipo de salud, y entre éstos y el ámbito familiar que rodea al paciente, buscando siempre para la excelencia en su atención.
Modalidad de desarrollo
El PROCADI se estructura en tres instancias de capacitación:
- Curso de Capacitación en Atención Domiciliaria Integral
- Talleres de Reflexión sobre el Rol Profesional en el Trabajo con los pacientes y su familiares
- Jornada Abierta a la comunidad de pacientes y sus familiares.
- Webinars abiertas y gratuitas sobres temas referidos a AD/ID
Organiza: Equipo de capacitación y de coordinación de Íntegra Servicios Médicos.
Avales Institucionales: Universidad Católica de Cuyo San Luis; Cámara Argentina de Empresas de Internación Domiciliaria.